|
428 | 428 | % Abstract en castellano |
429 | 429 | \renewcommand*\abstractname{Resumen} |
430 | 430 | \begin{abstract} |
431 | | -La teoría de autómatas y lenguajes formales es uno de los campos más antiguos en el ámbito de la informática, que a pesar de los constantes avances, sus principales conceptos continúan siendo de referencia para el estudio teórico y práctico de la informática. Esto es la base sobre la que nació el mundo de las tecnologías que conocemos hoy en día. |
| 431 | +La teoría de autómatas y lenguajes formales es uno de los campos más antiguos en el ámbito de la informática que, a pesar de los constantes avances, sus principales conceptos continúan siendo de referencia para el estudio teórico y práctico de la informática. Esto es la base sobre la que nació el mundo de las tecnologías que conocemos hoy en día. |
432 | 432 |
|
433 | | -Thoth es un antiguotrabajo fin de carrera de la extinta Ingeniería Técnica en Informática que cuenta con varias versiones realizado por alumnos de la Universidad de Burgos y que sirve, precisamente, como herramienta de ayuda en la docencia de la teoría de autómatas y lenguajes formales. Este proyecto pretende llevar a Thoth a la web, sumando nuevas funcionalidades propias de este tipo de aplicaciones, como el registro de usuarios o el inicio de sesión, que la harán más útil y completa. |
| 433 | +Thoth es un antiguo trabajo de fin de carrera de la extinta Ingeniería Técnica en Informática que, cuenta con varias versiones realizadas por alumnos de la Universidad de Burgos y que sirve, precisamente, como herramienta de ayuda en la docencia de la teoría de autómatas y lenguajes formales. Este proyecto pretende llevar Thoth a la web, sumando nuevas funcionalidades propias de este tipo de aplicaciones, como el registro de usuarios o el inicio de sesión, que la harán más útil y completa. |
434 | 434 |
|
435 | 435 |
|
436 | | -Para ello se hace un estudio sobre las posibles tecnologías que ayudarán a conseguir el objetivo. De esta forma se determina como herramienta para lograr este cambio el \emph{framework} denominado \emph{Google Web Toolkit}, que consigue traducir parte del código escrito en Java a código JavaScript. GWT, según sus siglas, es una tecnología algo antigua pero muy útil para este proyecto, que combina código del lado del cliente y código del lado del servidor, cada uno con una funcionalidad, y que se comunican entre ellos vía RPC. |
| 436 | +Para ello se hace un estudio sobre las posibles tecnologías que ayudarán a conseguir el objetivo. De esta forma se determina como herramienta para lograr este cambio el \emph{framework} denominado \emph{Google Web Toolkit}, que consigue traducir parte del código escrito en Java a código JavaScript. GWT, según sus siglas, es una tecnología algo antigua pero muy útil para este proyecto, que combina código del lado del cliente y código del lado del servidor, cada uno con una funcionalidad, y que se comunican entre ellos vía \emph{Remote Procedure Call}. |
437 | 437 |
|
438 | 438 | El trabajo fundamental es adaptar el código Java para que el \emph{framework} logre interpretarlo y traduzca lo necesario para que la aplicación se ejecute en cualquier navegador. Se trata de aprender los entresijos de GWT, sacando partido de la dualidad cliente-servidor y conservando todo lo bueno, que es mucho, realizado en la aplicación de escritorio de Thoth. |
439 | 439 |
|
440 | 440 | \end{abstract} |
441 | 441 |
|
442 | 442 | \renewcommand*\abstractname{Descriptores} |
443 | 443 | \begin{abstract} |
444 | | -autómatas y lenguajes formales, procesadores de lenguajes, transformación de gramáticas, análisis descendente, aplicación cliente-servidor |
| 444 | +Autómatas y lenguajes formales, procesadores de lenguajes, transformación de gramáticas, análisis descendente, aplicación cliente-servidor |
445 | 445 | \end{abstract} |
446 | 446 |
|
447 | 447 | \clearpage |
448 | 448 |
|
449 | 449 | % Abstract en inglés |
450 | 450 | \renewcommand*\abstractname{Abstract} |
451 | 451 | \begin{abstract} |
452 | | -A \textbf{brief} presentation of the topic addressed in the project. |
| 452 | +The theory of automata and formal languages is one of the oldest fields in the ambit of computer science that, despite the constant advances, its main concepts continue to be a reference for the theoretical and practical study of computer science. This is the basis of the world of technologies that we learn today. |
| 453 | + |
| 454 | +Thoth is an old end-of-course work of the extinct Technical Engineering in Computer Science that, has several versions realized by students of the University of Burgos and that serves like tool of aid in the teaching of the theory of automata and formal languages . This project aims to bring Thoth to the web, adding new features of this type of applications, such as user registration or login, which will make it more useful and complete. |
| 455 | + |
| 456 | +It's made a study of possible technologies that will help achieve the objective. In this way, the framework called Google Web Toolkit, which translates part of the code written in Java to JavaScript code, is determined as a tool to achieve this change. GWT, by its acronym, its old but very useful technology for this project, which combines client-side code and server-side code, each with a functionality, and which communicate each other via Remote Procedure Call. |
| 457 | + |
| 458 | +The fundamental work is to adapt the Java code to make the framework interpret it and translate what is necessary for the application to run in any browser. It's about learning about GWT, taking advantage of the client-server duality and retaining all the good, which is a lot, done in Thoth's desktop application. |
| 459 | + |
453 | 460 | \end{abstract} |
454 | 461 |
|
455 | 462 | \renewcommand*\abstractname{Keywords} |
456 | 463 | \begin{abstract} |
457 | | -keywords separated by commas. |
| 464 | +Automata and formal languages, language processors, grammars transformation, top-down parser, client-server application |
458 | 465 | \end{abstract} |
459 | 466 |
|
460 | 467 | \clearpage |
|
0 commit comments