You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
*Tutorial Python* es una guía de referencias para la instalación e introducción rápida al lenguaje [*Python*](https://www.python.org/).
4
4
@@ -171,28 +171,28 @@ Cuando se está desarrollando software en *Python*, es común utilizar diferente
171
171
Para crear y utilizar un entorno virtual debe instalarse `virtualenv`; pero antes debe instalarse el manejador de paquetes de *Python*`pip`:
172
172
173
173
```bash
174
-
sudo apt-get install python3-pip
174
+
$ sudo apt-get install python3-pip
175
175
```
176
176
Luego instalamos `virtualenv`:
177
177
```bash
178
-
sudo pip3 install virtualenv
178
+
$ sudo pip3 install virtualenv
179
179
```
180
180
#### Creando un entorno virtual.
181
181
182
182
Para crear el entorno virtual debes dirigirte a la carpeta donde lo deseas crear. Se crea con el comando `virtualenv` seguido del nombre que le quieras poner, como lo indica el siguiente ejemplo:
183
183
```bash
184
-
virtualenv nombre_de_tu_entorno -p python3
184
+
$ virtualenv nombre_de_tu_entorno -p python3
185
185
```
186
186
Esto creará una nueva carpeta dentro del directorio que hayamos escogido, allí se instalarán todos los paquetes que desees utilizar.
187
187
188
188
#### Activar / Desactivar entorno virtual.
189
189
Para **activar** el entorno virtual debes dirigirte a la nueva carpeta anteriormente creada y ejecuta:
190
190
```bash
191
-
source nombre_entorno_virtual/bin/activate
191
+
$ source nombre_entorno_virtual/bin/activate
192
192
```
193
193
Para **desactivar** el entorno virtual simplemente ejecuta:
0 commit comments