You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
* using temporal and espacial instead of others expression less used in computational complexity in spanish
* fixing the busqueda binaria translation
* Update es/Algoritmos de búsqueda/Búsqueda binaria.md
Co-authored-by: David Leal <halfpacho@gmail.com>
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/Algoritmos de Ordenamiento/Ordenamiento Radix.md
+2-2Lines changed: 2 additions & 2 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -36,8 +36,8 @@ La clasificación por el dígito más significativo (lugar de los años 100) da:
36
36
## ¿Cuál es el tiempo de ejecución de Radix Sort?
37
37
38
38
Deje que haya dígitos `d` en los enteros de entrada. Radix Sort toma `O(d*(n+b))` tiempo donde `b` es la base para representar números, por ejemplo, para el sistema decimal, `b` es 10.
39
-
¿Cuál es el valor de `d`? Si `k` es el valor máximo posible, entonces sería `O(logb(k))`. Así que la complejidad general del tiempo es `O((n+b) * logb(k))`. Lo que parece más que el
40
-
complejidad horaria de algoritmos de ordenación basados en comparación para una `k` grande. Limitemos primero `k`. Deje `k <= nc` donde `c` es una constante. En ese caso, la complejidad se convierte en
39
+
¿Cuál es el valor de `d`? Si `k` es el valor máximo posible, entonces sería `O(logb(k))`. Así que la complejidad general temporal es `O((n+b) * logb(k))`. Lo que parece más que el
40
+
complejidad temporal de algoritmos de ordenación basados en comparación para una `k` grande. Limitemos primero `k`. Deje `k <= nc` donde `c` es una constante. En ese caso, la complejidad se convierte en
41
41
`O(n logb(n))`. Pero todavía no supera los algoritmos de clasificación basados en comparación.
42
42
43
43
## ¿Radix Sort es preferible a algoritmos de ordenación basados en comparación como Quick-Sort?
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/Algoritmos de Ordenamiento/Ordenamiento de inserción.md
+1-1Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -11,7 +11,7 @@ Dada una matriz de `N` elementos, escriba una función para ordenar la matriz en
11
11
- Si el valor del elemento en la posición (clave - 1) es menor que el valor del elemento en la posición (clave); incremento "clave".
12
12
- De lo contrario, mueva elementos de subarray ordenados que sean mayores que el valor del elemento en "clave" a una posición por delante de su posición actual. Coloque el valor del elemento en "clave" en el vacío recién creado.
13
13
14
-
#### Complejidad horaria
14
+
#### Complejidad temporal
15
15
16
16
- Comparaciones `О(n^2)`, intercambia `О(n^2)` -- Peor caso
17
17
- Comparaciones `O(n)`, intercambia `O(1)` -- Mejor caso
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/Algoritmos de Ordenamiento/Ordenamiento de montón (heap sort).md
+1-1Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -10,7 +10,7 @@ Dada una matriz no ordenada de `N` elementos, escriba una función para ordenar
10
10
- En este punto, el elemento más grande se almacena en la raíz del montón. Reemplácelo por el último elemento del montón seguido de reducir el tamaño del montón en 1. Finalmente, amontonar la raíz del árbol.
11
11
- Repita los pasos anteriores mientras que el tamaño del montón es mayor que 1.
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/Algoritmos de búsqueda/Búsqueda binaria.md
+19-19Lines changed: 19 additions & 19 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -1,41 +1,41 @@
1
-
# Búsqueda binaria (un algoritmo de dividir y conquistar)
1
+
# Búsqueda binaria (un algoritmo de divide y vencerás)
2
2
3
3
#### Declaración de problema
4
4
5
5
Dada una matriz ordenada de `n` elementos, escriba una función para buscar el índice de un elemento determinado (destino).
6
6
7
7
#### Enfoque
8
8
9
-
-Busque la matriz dividiendo la matriz por la mitad repetidamente.
10
-
- Inicialmente, considere la matriz real y elija el elemento en el índice medio.
11
-
-Mantener un índice más bajo, es decir, 0 y mayor índice, es decir, la longitud de la matriz.
12
-
- Si es igual al elemento de destino, devuelva el índice.
13
-
- De lo contrario, si es mayor que el elemento de destino, tenga en cuenta sólo la mitad izquierda de la matriz (índice inferior = 0, superior = medio - 1).
14
-
- De lo contrario, si es menor que el elemento de destino, tenga en cuenta sólo la mitad derecha de la matriz (índice inferior = medio + 1, más alto = longitud de la matriz).
15
-
-Devolver -1 si el elemento de destino no se encuentra en la matriz (caso base: si el índice inferior es mayor o igual que el índice superior).
9
+
-Se busca la matriz dividiendo la matriz por la mitad repetidamente.
10
+
- Inicialmente, se considera la matriz real y se selecciona el elemento en el índice medio.
11
+
-Se mantiene el índice más bajo, el número 0, y el más alto, la longitud de la matriz.
12
+
- Si es igual al elemento de destino, se devuelve el índice.
13
+
- De lo contrario, si es mayor que el elemento de destino, se condiera únicamente la mitad izquierda de la matriz (índice inferior = 0, superior = medio - 1).
14
+
- De lo contrario, si es menor que el elemento de destino, se considera únicamente la mitad derecha de la matriz (índice inferior = medio + 1, más alto = longitud de la matriz).
15
+
-Se devuelve -1 si el elemento de destino no se encuentra en la matriz (caso base: si el índice inferior es mayor o igual que el índice superior).
16
16
17
-
#### Complejidad horaria
17
+
#### Complejidad temporal
18
18
19
-
`O(log n)`- Peor caso
20
-
`O(1)`- Mejor caso (Si el elemento central de la matriz inicial es el elemento de destino)
19
+
`O(log n)`- En el peor de los casos
20
+
`O(1)`- En el mejor de los casos (Si el elemento central de la matriz inicial es el elemento de destino)
21
21
22
22
#### Complejidad espacial
23
23
24
-
`O(1)`- Para enfoque iterativo
25
-
`O(log n)`- Para el enfoque recursivo debido a la pila de llamadas de recursividad
24
+
`O(1)`- Para un enfoque iterativo
25
+
`O(log n)`- Para un enfoque recursivo debido a la pila de llamadas de recursividad
26
26
27
27
#### Ejemplo
28
28
29
29
```
30
30
arr = [1,2,3,4,5,6,7]
31
31
32
32
target = 2
33
-
Inicialmente, el elemento en el índice medio es 4 que es mayor que 2. Por lo tanto, buscamos la mitad izquierda de la
34
-
matriz, es decir, [1,2,3].
35
-
Aquí encontramos el elemento central igual al elemento objetivo por lo que devolvemos su índice, es decir, 1
33
+
Inicialmente, el elemento en el índice medio es 4, que es mayor que 2. Por lo tanto, buscamos la mitad izquierda de la
34
+
matriz, es decir: [1,2,3].
35
+
Aquí encontramos el elemento central igual al elemento objetivo, por lo que devolvemos su índice: 1
36
36
37
-
target = 9
38
-
Búsqueda binaria debe devolver -1 como 9 no está presente en la matriz
37
+
target = 9
38
+
Búsqueda binaria debe devolver -1 dado que 9 no está presente en la matriz
39
39
```
40
40
41
41
#### Enlaces de implementación de código
@@ -56,7 +56,7 @@ Búsqueda binaria debe devolver -1 como 9 no está presente en la matriz
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/Algoritmos de búsqueda/Búsqueda exponencial.md
+1-1Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -30,7 +30,7 @@ Ahora podemos aplicar la búsqueda binaria en el subarray de 512 y 1_000.
30
30
31
31
**Nota**: aplicamos la búsqueda binaria de 512 a 1_000 porque en `i = 2^10 = 1_024` la matriz está finisced y el número de destino es menor que el índice más reciente de la matriz ( 1_000 ).
32
32
33
-
#### Complejidad horaria
33
+
#### Complejidad temporal
34
34
35
35
**Peor caso:**`O(log *i*)` donde `*i* = índice` (posición) del objetivo
0 commit comments