You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
Copy file name to clipboardExpand all lines: 03-cd/00-groovy/00-grovy-console.md
+13-13Lines changed: 13 additions & 13 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -1,15 +1,14 @@
1
1
# The Groovy Console
2
2
3
-
Lo primero que necesitamos para trabajar con cualquier tipo de lenhuajes es algo que valide y verificque que nuestro código se comporta de la manera que nsostros esperamos.
3
+
Lo primero que necesitamos para trabajar con cualquier tipo de lenguajes es algo que valide y verifique que nuestro código se comporta de la manera que nsostros esperamos.
4
4
5
+
Nuestro objetivo final será `Jenkins`. Como nota al respecto, `Jenkins` tiene internamente, una consola de `Groovy` para validar de los `scripts`. Pero para desarrollar nos puede convenir una solución más ligera.
5
6
6
-
Nuestro objectivo final será `Jenkins`. Como nota al respecto, `Jenkins`tiene internamente, una consola de `Groovy` para validar de los `scripts`. Pero para desarrollar nos puede convenir una solución más ligera.
7
+
`Apache`, tiene una herramienta como la que necesitamos [link](http://groovy-lang.org/download.html). Esta aplicación es una aplicación de `swing`.
7
8
8
-
`Apache`, tiene una herramienta como la que necesiatamos [link](http://groovy-lang.org/download.html). Esta aplicación es una aplicación de `swing`.
9
-
10
-
* Algo para verificar y validar nuestro código.
11
-
* Nuestro objetivo es `Jenkins`.
12
-
* Un sitio para experimentar.
9
+
- Algo para verificar y validar nuestro código.
10
+
- Nuestro objetivo es `Jenkins`.
11
+
- Un sitio para experimentar.
13
12
14
13
Una alternativa a instalar de manera local, es utilizar un [contenedor de Docker](https://hub.docker.com/_/groovy?tab=description)
Copy file name to clipboardExpand all lines: 03-cd/00-groovy/01-tipos-de-datos.md
+15-15Lines changed: 15 additions & 15 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -2,18 +2,18 @@
2
2
3
3
**Groovy** es un lenguaje con tipado opcional, lo que significa que podemos trabajar con tipos `primitivos de Java`, o podemos dejar que el `runtime` los deduzca del contexto, lo cuál lo hace bastante bien.
4
4
5
-
*`x` es claramente un número
6
-
* Un lenguaje opcionalmente tipado
7
-
* Sin ninguna definición de tipo
5
+
-`x` es claramente un número
6
+
- Un lenguaje opcionalmente tipado
7
+
- Sin ninguna definición de tipo
8
8
9
9
Veamos cuales son los tipo primitivos que vamos a utilizar:
10
10
11
11
| Data Type | Groovy Keyword | Sample Data |
12
-
|:---------:|:--------------:|---------------|
13
-
|Strings |String| "Jaime Salas" |
14
-
|Integers |int|0, 1, 2, 3 |
15
-
| Floats|float|0.5, 3.8 |
16
-
|Boolean |Boolean|true, false |
12
+
|---------|--------------|-------------|
13
+
| Strings | String| "Jaime Salas" |
14
+
| Integers | int| 0, 1, 2, 3|
15
+
|Floats |float| 0.5, 3.8|
16
+
| Boolean | Boolean| true, false|
17
17
18
18
# Demo: Tipos de Datos
19
19
@@ -30,12 +30,12 @@ println name + " is a programmer? " + isProgrammer // [1]
30
30
println name + " wishes his salary was " + salary // [1]
31
31
```
32
32
33
-
1. Groovy convierte los `booleans` y `float` a `strings`
33
+
1. Groovy convierte los `booleans` y `float` a `strings`
Copy file name to clipboardExpand all lines: 03-cd/00-groovy/02-estructuras-de-control.md
+4-5Lines changed: 4 additions & 5 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -1,6 +1,6 @@
1
1
# Estructuras de Control
2
2
3
-
Para hacer algo medianamente importante en nuestros scripts, necesitamos estructuras de control. La más esencial de ellas es `if else`, que tiene la misma apariencia que en `Java` on en `C`
3
+
Para hacer algo medianamente importante en nuestros scripts, necesitamos estructuras de control. La más esencial de ellas es `if else`, que tiene la misma apariencia que en `Java` on en `C`
4
4
5
5
```groovy
6
6
if (isProgrammer) {
@@ -10,7 +10,7 @@ else {
10
10
println "Not a programmer, tho"
11
11
}
12
12
```
13
-
13
+
14
14
Lo mismo para un `loop`
15
15
16
16
```groovy
@@ -30,7 +30,6 @@ while (i < courseCount) {
30
30
}
31
31
```
32
32
33
-
34
33
Podemos definir un `for in loop` de la siguiente manera:
Copy file name to clipboardExpand all lines: 03-cd/00-groovy/03-subrutinas.md
+14-16Lines changed: 14 additions & 16 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -1,23 +1,21 @@
1
1
# Subrutinas
2
2
3
-
En `Groovy` existen dos tipos de subrutinas. Funciones y métodos.
4
-
5
-
Las funciones deveulven un valor, los métodos no. Algunos lenguajes hacen una fuerte defirenciación entre ambos tipos, pero `Groovy`, como `Java` y `C#`, simplemente define un método como una función devolviendo el tipo `void`.
3
+
En `Groovy` existen dos tipos de subrutinas. Funciones y métodos.
6
4
5
+
Las funciones devuelven un valor, los métodos no. Algunos lenguajes hacen una fuerte diferenciación entre ambos tipos, pero `Groovy`, como `Java` y `C#`, simplemente define un método como una función devolviendo el tipo `void`.
7
6
8
7
Imaginemos que en nuestros procesos de build, necesitamos generar credenciales para los usuarios. Queremos crear un nombre de usuario simple usando la primera letra del nombre más el apellido, de esta manera los usuarios tendrán un nombre de usuario único.
9
8
10
-
11
9
Nuestra segunda función va a ser un función que imprima los nombres por consola.
12
10
13
-
* Funciones
14
-
* Métodos
15
-
* Groovy, Java y C#: void return type
16
-
* Una función para crear credenciales desde el nombre
11
+
- Funciones
12
+
- Métodos
13
+
- Groovy, Java y C#: void return type
14
+
- Una función para crear credenciales desde el nombre
17
15
18
-
# Demo: Soubrutinas
16
+
# Demo: Subrutinas
19
17
20
-
Crear un nuevo fichero [03_groovy_soubroutines](playground/03_soubroutines.groovy)
18
+
Crear un nuevo fichero [03_groovy_subroutines](playground/03_soubroutines.groovy)
Lo podemos ejecutar con `docker run --rm -v $(pwd):/home/groovy/scripts -w /home/groovy/scripts groovy:latest groovy 03_subroutines.groovy`, nos devuelve __null__ indicando que el resultado es correcto.
36
+
Lo podemos ejecutar con `docker run --rm -v $(pwd):/home/groovy/scripts -w /home/groovy/scripts groovy:latest groovy 03_subroutines.groovy`, nos devuelve **null** indicando que el resultado es correcto.
39
37
40
-
Imprimos el valor a la consola para hacerlo un poco más claro:
38
+
Imprimimos el valor a la consola para hacerlo un poco más claro:
Copy file name to clipboardExpand all lines: 03-cd/00-groovy/06-external-packages.md
+8-10Lines changed: 8 additions & 10 deletions
Display the source diff
Display the rich diff
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -2,15 +2,14 @@
2
2
3
3
En este punto, ya deberíamos tener una base para crear scripts en `Groovy`. Pero nos falta una última pieza, el proceso de interactuar con paquetes externos.
4
4
5
-
* Paquetes externos
6
-
* Nos permiten acceder al trabajo de otros desarrolladores.
5
+
- Paquetes externos
6
+
- Nos permiten acceder al trabajo de otros desarrolladores.
7
7
8
8
La realidad es que ya tenemos de forma automática ciertos paquetes con `Groovy`, la realidad es que no los podemos llamar realmente externos porque siempre van a estar incluidos. Todo script de `Groovy` importa los siguientes paquetes.
0 commit comments